Cortejo Procesional
Según el Libro de Reglas el orden de la organización de la procesión es el siguiente:
- Fiscal de Cruz
- Muñidor, junto con dos servidores portando faroles de mano.
- Cruz de Guía con dos servidores vestidos de librea
- Cuerpo de nazarenos de cirio de primer tramo
- Senatus acompañado por varas
- Cuerpo de nazarenos de cirio de segundo tramo
- Bandera Negra acompañada por varas
- Cuerpo de nazarenos de cirio de tercer tramo
- Bandera Asuncionista acompañada por varas
- Cuerpo de nazarenos de cirio de cuarto tramo
- Simpecado iluminado por dos faroles portadores de cera amarilla
- Cuerpo de nazarenos de cirio de sexto tramo
- Sinelabe acompañado por varas
- Cuerpo de nazarenos de cirio de septimo tramo
- Libro de Reglas acompañado por varas
- Cuerpo de nazarenos de cirio de octavo tramo
- Estandarte acompañado por varas
- Cuerpo de nazarenos de cirio de noveno tramo
- Cuatro Bocinas
- Cuatro Varas portadas por Oficiales de Junta
- Diputado de Cultos
- Diputado de Obras Asistencias
- Mayordomo Segundo
- Diputado de Formación.
- Presidencia
- Hermano Mayor
- Teniente de Hermano Mayor
- Consiliarios
- Cruz Parroquial
- Dieciocho ciriales
- Capilla musical o Voces graves
- Cuatro incensarios portados por acólitos
- Mayordomo y los dos Priostes
- Fiscal de Paso
- Paso
- Tramo de cruces
- Doce acompañados revestidos de sotana junto al Preste
La Junta de Gobierno, cuando las circunstancias así lo aconsejen, podrá variar la colocación de los penitentes, portadores de cruces, situándolos dentro del cuerpo de nazarenos, en los tramos que mejor cuadre para el mayor orden y compostura de la Estación de Penitencia.